En el plano macroeconómico, la semana entrante vendrá marcada por el dato de IPC de mayo en Estados Unidos (martes 13), donde las estimaciones apuntan a una moderación tanto de la tasa general como subyacente (hasta +4,1% i.a. y +5,3% i.a. respectivamente vs +4,9% y +5,5% anterior). También serán importante las encuestas más adelantadas de ciclo de junio: manufacturera de Nueva York, el panorama de negocios de la Fed de Filadelfia y la encuesta de la Universidad de Michigan de junio preliminar, para la que no se esperan grandes cambios. Otros datos serán el índice de Precios a la Producción de mayo (IPP), general (+2,3% i.a. previo) y subyacente (+3,2% i.a. previo).
En Europa, la atención se centrará en la encuesta ZEW de junio en Alemania (situación actual y expectativas), en ambos casos con deterioro adicional esperado. Además, y a pesar de que no deberían deparar sorpresas, se publicará los IPC finales de mayo en la Eurozona, Alemania, Francia y España.
Una batería de datos importantes que coinciden con las reuniones de los dos principales bancos centrales, Fed (miércoles 14) y BCE (jueves 15), y el dato de IPC americano de mayo (martes 13). A ellas se sumará el Banco de Japón (viernes 16).
En cuanto a nuestra Visión de Mercado, nos reafirmamos en que a medio plazo los mercados deberían tomar cierto respiro, lo que justifica unas carteras con
sesgo conservador, ante un ciclo económico en desaceleración,
pero con una inflación aún elevada que obligará a los bancos centrales a mantener tipos altos por más tiempo.
Descarga la presentación del vídeo
Ver Boletín Semanal (Documento en Pdf).
Artículo originalmente publicado en r4.com. El presente análisis no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. Este documento está basado en informaciones de carácter público y en fuentes que se consideran fiables, pero dichas informaciones no han sido objeto de verificación independiente por Renta 4 por lo que no se ofrece ninguna garantía, expresa o implícita en cuanto a su precisión, integridad o corrección. Renta 4 no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida directa o indirecta que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido. El inversor tiene que tener en cuenta que la evolución pasada de los valores o instrumentos o resultados históricos de las inversiones, no garantizan la evolución o resultados futuros. Renta 4 Banco tiene contratos de liquidez con Clínica Baviera, Castellana Properties (asesor registrado), Millenium Hotels (asesor registrado), Gigas (asesor registrado), Making Science (asesor registrado) e Inversa Prime Socimi (asesor registrado). Asimismo, tiene contratos de análisis esponsorizado con Azkoyen e Inmobiliaria del Sur, servicios por los que cobra honorarios.